El artículo cuenta con varias declaraciones del propio Krigstein:
“Me di cuenta de que el cómic era dibujo y… produje crítica del medio a medida que trabajaba en él”.
(...)
"Mi frívola idea era que la acción en el cómic, como en cualquier arte, no acaba con una persona golpeando a otra en la mandíbula. También existe la acción de la emoción, psicología, personalidad e ideas. Yo anhelaba tener historias que tuvieran más que ver con la realidad y los sentimientos y pensamientos de la gente… una especie de medio literario, digamos incluso que un medio chejoviano, en el que uno pudiera profundizar en la gente real y los sentimientos reales".
(...)
“Fíjate en toda esa acción dramática que uno nunca tiene la oportunidad de ver. Es entre esas viñetas donde suceden las cosas fascinantes. Y a menos que al artista se le permita profundizar en ello, el medio continuará siendo infantil”.
El artículo completo puede leerse en Entrecomics: (link)
Te felicito por este blog tan elegante!!!!
ResponderEliminar